Hoy vamos a hablaros de como evitar un golpe de calor en los niños
Como evitar un golpe de calor en niños
Un golpe de calor se produce cuando la temperatura de nuestro cuerpo se eleve de una forma excesiva y los mecanismos que tenemos para regularla resultan insuficientes para bajarla a niveles normales.
Es muy peligroso y puede causar lesiones graves e incluso la muerte. Los bebés y niños pequeños son especialmente vulnerables, por lo que es muy importante prevenirlos, reconocerlos y saber cómo actuar cuando se producen.
Con las altísimas temperaturas que estamos viviendo este verano, por encima de los 40 grados en casi todas las regiones de España, los golpes de calor pueden darse con facilidad, por lo que hemos de extremar las precauciones a cualquier edad.
Empezaremos con las medidas preventivas, para evitar que el golpe de calor se produzca.
Cómo prevenir un golpe de calor
- Evitar salir de casa en las horas centrales del día y si lo hacemos, huir del sol y permanecer en la sombra
- Utilizar ropa muy fresca, de materiales naturales que permitan la transpiración
- Llevar la cabeza cubierta con un sombrero ligero hecho de un material transpirables (revisa su composición) o utiliza una sombrilla
- Busca los árboles y zonas verdes o la orilla del mar, donde las temperaturas son más frescas o interiores con ventiladores o aire acondicionado si es posible
- Bañarse o remojarse con frecuencia
- Protege la piel con cremas solares adecuadas a la edad y tipo de piel
- La hidratación, con agua y zumos es fundamental (pecho en los lactantes) Hay que beber de una forma constante a pequeños sorbos, incluso antes de tener sed.
- Comidas ligeras, principalmente a base de frutas y verduras, para evitar las digestiones pesadas y reponer los líquidos y minerales que se pierden con el sudor.
- No hacer ejercicio físico ni juegos que requieran mucha actividad cuando la temperatura es muy alta, optar por juegos más tranquilos
- No dejar nunca a los niños solos en el interior de un cocha, aunque esté a la sombra y con las ventanillas abiertas. Todos los años se producen muertes por esta causa que podrían fácilmente haberse evitado.
¿Cuales son los síntomas de un golpe de calor?
- Fiebre superior a 40 grados
- Piel muy caliente y enrojecida
- Náuseas o vómitos
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Taquicardia
Cómo actuar ante la sospecha de un golpe de calor
- Trasladar al niño a un lugar freso y ventilado
- Aflojarle la ropa ajustada y dejarle con lo indispensable
- Colorcarle compresas empapadas en agua fría en la frente, cuello, cara, nuca y pecho e irlas renovando cuando estén calientes (no colocarle hielo, que podría quemarle la piel)
- Darle líquidos para que se hidrate
- Y llamar al 112 o trasladarle a un hospital para que lo atiendan con la menor demora posible.
Lo mejor sin duda es la prevención. Siguiendo estas sencillas pautas evitaremos que nuestros hijos corran riesgos innecesarios.
Esperamos que os ayuden estos consejos y feliz verano.