Envío gratis a partir de 60€ en península

5 actividades para realizar con los niños en verano

familia en bicicleta

En este post vamos a  hablaros de 5 actividades para realizar con los niños en verano que son divertidas tanto para los peques como para  los adultos y  que son muy adecuadas para realizar en familia. 

 

5 actividades para realizar con los niños en verano

Ya están aquí las vacaciones, los niños felices ante la perspectiva de los largos días verano, sin  madrugones ni horarios estrictos y con todo el tiempo para disfrutar.

Toca  descanso, diversión y  pasarlo bien, pero también es una gran oportunidad para  seguir aprendiendo desde el juego, el descubrimiento , la exploración y la convivencia familiar.

Lo ideal es conseguir un equilibrio entre los ratos de juego en solitario,  con los hermanos u otros niños  y las actividades realizadas en familia.  

Empezamos con nuestras recomendaciones de actividades para realizar con los niños:

1 – Paseos en bicicleta

Montar en  bicicleta  es  desde siempre   una de las actividades favoritas del verano.  Para ir a la piscina, a la playa, moverse por el pueblo o la urbanización,  desplazarse por los carriles bici o las vías verdes,  son  muchas las alternativas a nuestro alcance.

Con bicicletas propias o alquiladas, dar un paseo en bicicleta, padres e hijos , mayores y pequeños es ideal para hacer ejercicio  y para pasar un estupendo rato en familia.

Con un poco de planificación, en función de las edades y de la forma física , se puede organizar una excursión más  o menos larga para visitar algún paraje bonito, ir a una zona recreativa,  llegar a una playa o a un río con zona de baño habilitada.

Lo mejor es que un adulto vaya  el primero, de guía, y otro al final, de escoba, para así controlar en todo momento que no haya ningún percance.  Los niños más pequeños delante, los más mayores detrás.

Todos juntos, al ritmo de los más peques, que lo pasarán en grande.

¡Totalmente recomendable!

2 – Organizar un picnic

¿A quién no le gusta ir de picnic, a disfrutar de  una  comida o merienda campestre en un entorno bonito, a ser posible en medio de la naturaleza?

Y aunque las barbacoas al aire libre estén prohibidas o muy limitadas por el peligro de incendios, hay  alternativas  más aconsejables para los días de intenso calor.

Es una buena idea pensar el menú entre todos, que cada uno aporte sus ideas,  para sentirse valorado y tenido en cuenta… esto encantará a los más pequeños.

Veamos algunas ideas:

  • Palitos de queso, de zanahoria, de pepino y tomatitos cherry.
  • Empanada o quiche (comprada o hecha en casa el día anterior).
  • Mini sandwiches de jamón  de york y queso  emmental con rodajitas muy finas de pepino y hojas de lechuga (o llevarlo ya cortado en un tupper y prepararlo sobre la marcha con el pan del día recién comprado).
  • Tortilla de patata.
  • Chips de pechuga de pollo empanados.
  • Salchichas Frankfurt cortadas en trocitos.
  • Fruta pelada y cortada (melón, sandía, pera, manzana, kiwi … ),  cerezas o cualquier otra fruta.

Imprescindible pasar al iniciar la marcha por la panadería ( si es de pueblo, mucho mejor) para comprar el pan y algún dulce – por ejemplo rosquillas o sobadillos- para acabar.

Los más sofisticados podrán llevar un termo con café, pero acercarse a un bar  o chiringuito al terminar la comida para tomar un café o un helado, siempre que haya alguno cerca,  es una excelente idea.

Para llevar la comida y  no generar desperdicios innecesarios lo ideal es llevarlo todo en  mochilas  o neveras isotérmicas y platos  y vasos de plástico , que lavaremos al llegar a casa y reutilizaremos tantas veces como queramos.

Para beber,  lo mejor agua en botellas térmicas, que la mantendrán bien fría.

Una manta para picnic es muy aconsejable, y  recomiendo llevar algún  paño de cocina bonito que hará las veces de mantel, para colocar encima los platos y dar un toque de estilo.

Para hacerlo más especial, en lugar de comida al mediodía pensad en hacer una merienda-cena, cuando ya el calor no sea tan intenso.  Y si lleváis algunas velas (siempre con portavelas y nunca si hay viento)  la atmósfera que conseguiréis será muy especial.

 ¡La experiencia os encantará, sobre todo a los más peques!

picnic

3 – Hacer animales de arena

¿A qué niño no le gusta jugar en la playa con la arena, armado de cubo y pala, para hacer flanes o castillos, con su foso y todo?

Creo que a todos.   Pero con un poco de imaginación, y ayudados al  principio por  algún adulto creativo, puede  hacerse mucho  más.

No hace falta ser un artista y hacer cosas muy sofisticadas,  pero os sugiero varios animales fáciles que seguro que encantarán a vuestros niños, para los que no hace falta ningún molde.

  • Cocodrilo
  • Tortuga
  • Serpiente
  • Estrella de mar
  • cangrejo
  • mariposa

Simplemente se dibuja en la arena la silueta y luego se va dando forma y volumen con la arena , y para acabar se dibujan  con un palito  los detalle, ojos, boca, escamas etc

¡Todo un reto que os mantendrá divertidos un buen rato!

4 – Hacer polos de fruta

Es muy sencillo y divertido,  los niños van a disfrutar haciéndolos y tomándolos, a la vez que se hidratan y comen fruta.

Sólo hace falta unos moldes para hacer polos caseros, que se encuentran fácilmente en muchas  tiendas y seguro que en  Amazon.

Los más refrescantes son los de sandía y melón y son muy  sencillos de hacer, simplemente se tritura la fruta en la batidora y se introduce en los moldes.  Para los de naranja o limón hay que  exprimirlos primero y añadirle azúcar – 2 ó 3 cucharaditas   para quitar la acidez, y luego directamente al molde.

Para hacerlos de pera o melocotón se tritura la fruta y se añade el zumo de una o dos naranjas.  También quedan riquísimos  los de fresa o frambuesa, a los que podemos añadir si se quiere un  plátano  y mezclarlos con yogur y azúcar al gusto.

Una vez en los moldes, se meten en el congelador y en unas  3 horas estarán listos.

Para desmoldarlos, se rocían el molde con un poco de agua caliente hasta que se desprendan.  ¡Y a disfrutar!

polos infantiles

5 – Dar un paseo por el campo e ir recogiendo materiales para hacer manualidades

Un paseo por el campo en familia y con amigos es una actividad siempre divertida y enriquecedora.

Se presta a la observación de las  flores, plantas y animales con los que nos vamos a encontrar. Mariposas, libélulas, hormigas, escarabajos, ranas , renacuajos, pájaros, pececillos, mariquitas …

A los animales sólo hay que observarlos  procurando no pisarlos ni asustarlos, mientras  algún adulto explica algo sobre ellos , pero todo lo demás – palos, hojas, flores, piedras…   puede recogerse en bolsas de plástico o tela, o tuppers que llevaremos preparados.

Luego en casa, hace falta    un cartón o cartulina – por ejemplo de una caja de cereales o similar –  los niños se ponen manos a la obra. Primero se seleccionan y limpian   los objetos recogidos, luego se pegan  con pegamento  en la cartulina , y  después, con rotuladores o lápices de colores  se dibujan los animales vistos en el paseo y se  escriben sus  nombres. ¡Ya sólo falta   crear una historia con todos los ingredientes!

Espero que os hayan resultado inspiradoras estas sugerencias y os animéis a realizar alguna de estas actividades para realizar con los niños en verano.

Si es así,  podéis enviarnos un mail o dejarnos un comentario en esta entrada, ¡nos alegrará mucho conocer vuestra experiencia!