Envío gratis a partir de 60€ en península

Pistas para ayudar a los niños en la vuelta al cole

ayudar en la vuelta al cole

En este post vamos a daros algunas pistas para ayudar a los niños en  la vuelta al cole

Pistas para ayudar a los niños en la vuelta al cole 

La vuelta al cole es algo importante en la vid de las familias, que afecta tanto a los niños  como a los mayores.

A algunos peques las vacaciones de verano se les han hecho largas y están encantados con volver a la rutina escolar. El colegio  es para ellos divertido, les encanta ver de nuevo a sus amigos,  a algún profesor al que  tengan especial cariño y tienen  ganas de volver a jugar en el patio, de tener nuevo material escolar y de aprender cosas nuevas.

A otros no les hace tanta gracia. Acostumbrados a la libertad y falta de rutinas del verano, se les hacen cuesta arriba los madrugones, no les seducen las clases ni los deberes y están intranquilos sobre cómo les acogerá  el  resto de los  niños. Esto sucede sobre todo a los nuevos alumnos, a los que la incorporación en un nuevo colegio puede causarles mucho estrés.

Para todos es un cambio importante en los hábitos y rutinas del verano, y por ello es mejor prepararse.

¿Cómo pueden  los padres ayudar a sus hijos en la vuelta al cole? Hay muchas cosas que se pueden hacer para hacer más fluido el paso de las vacaciones al colegio.

Os damos algunas pistas que pueden ayudaros:

1- Una semana o diez días antes,  es aconsejable hablarles de la vuelta al cole sin dramatismo, resaltando los aspectos agradables. Los amigos a los que va a encontrar, las actividades divertidas que harán etc y dejar a los niños que expresen sus emociones al respecto, para saber cómo se sienten y que expectativas o temores tienen.

2- Empieza unos días a levantarlos antes, a comer a una hora parecida  a la del  curso y a ir a la cama más temprano.  Se trata de evitar que de un día para otro las rutinas cambien radicalmente, para que no se haga tan duro el cambio

3– Comparte con ellos las decisiones sobre la compra  de ropa y de  material escolar,  déjales manifestar   gustos y síguelos en la medida de lo posible. Así estará más conforme y más ilusionado y estarás ayudándoles a hacerse más responsables

4- Planifica con ellos los horarios para la vuelta al cole.  Es mejor hacerlo juntos, y consultarles  cuanto tiempo  creen que van a necesitar para levantarse, vestirse, desayunar etc, argumenta con ellos cuando sea necesario y tomar una decisión consensuada siempre que sea posible. Los niños se sentirán más motivados a cumplir si ellos han participado en las decisiones.

5- Háblale de las actividades extraescolares y escucha su opinión y sus deseos. Aquí es mejor no imponerles y si sugerirles y guiarles, pero respetando sus gustos y sus aptitudes.

 

mochila vuelta al cole

 

6- Decide con ellos cuanto tiempo podrán dedicar a las pantallas – móvil, tablet, TV …- y explícales por qué es necesario poner unos límites

7- Planifica bien los tiempos, si al principio de curso van a tener las tardes libres, organiza para ellos actividades divertidas para que no echen demasiado de menos el fin de las vacaciones.

8- Contacta con algún amigo o primo que vaya al mismo colegio y organiza un encuentro, para que vayan rompiendo el hielo, sobre todo en el caso de niños tímidos.

9- Y ya cuando se acerca el día de la incorporación a las aulas,  háblales de los nervios del primer día y explícales que es algo normal  que les pasa a los pequeños y también a los mayores.   Diles cómo os sentíais vosotros , alguna anécdota si la recuerdas y hazles ver   que  todos sus compañeros e incluso los profesores  estarán también nerviosos.

10-Y por último, organiza algo especial para celebrar el inicio del curso, como puede ser  una merienda-cena con algún amigo o familiar, una pequeña celebración para que asocien el inicio del curso con una experiencia agradable y positiva.

Esperamos que os sirvan alguno de nuestros consejos. Si quieres consultarnos algo sobre la vuelta al cole o guardería,   recuerda que somos especialistas en chándals y sudaderas y accesorios a juego para peques entre 6 meses y 6 años.